sábado, 3 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
Presentación Anteproyecto
Espacio Campestre (3rCorte)
Octubre 30 de 2012
A continuación estará mi anteproyecto del espacio campestre donde tomamos la figura del TranGram arquitectónico haciendo el espacio las agradable y funcional posible con buenos exteriores e interiores sus debidas correcciones, errores que no se volverán a cometer en un futuro.
- Localización y Cubierta
En este plano podemos observar que el acceso está donde esta señalad (o en la zonificación creando una arborización en la Calle Lourdes y al acceso al terreno lo que es la zona dura para hacerlo mas agradable, y en la parte suroccidental creando en primer lugar una piscina y zona de recreacion aprovechando todo el bello paisaje que nos puede ofrecer esa vista, más al occidente la zona de jardinería pero debo darle más expresión a las flores en planta para tener algo mas agradable y mas al sur una zona dura para practicar un tipo de arte marcial o danza como por ejemplo la capoeira.
- Plantas 1 y 2
Planta 1
Corrección: en esta planta el profesor me hiso corrección de la parte de loby no le estaba dando la importancia que necesitaba y no estaba teniendo criterio al organizar la sala, ademas el dormitorio le estaba negando la vista y podía hacer algo mas para aprovechar la vista mejorando este espacio
Planta 2
Corrección: la corrección básicamente fue calcular debidamente la escalera en forma de caracol.
- Fachadas y Corte
Fachada Norte
Fachada Occidente
Corrección: en las fachadas solo se corrigió que tener mas expresión ya que unas lineas van mas gruesas que otras para mostrar profundidad, ademas que las puerta y ventanas deben estar al mismo nivel tanto superior como inferiormente.
Buen corte mostrando como se esta trabajando nos niveles en el proyecto sin la necesidad de excavar.
Fachadas y cubierta del TanGram en el anteproyecto
Cubierta
Fachada Norte
Fachada Occidente
Fachada Oriente
Fachada Sur
Espacio Campestre
Urbanización El Santuario - Tubará (Atl.)
- Un diseño de un espacio campestre para una familia pequeña, padre (45a) y madre (40a), sin hijos. Con una vida social activa, con intereses familiares como el deporte, la cocina, interpretar música, videojuegos, jardinera, socialización, descanso, buena vista, entre otras.
- Debe ser un estructura convencional en muros portantes y columnas en concreto, entrepiso reforzado, cubierta del segundo o tercer piso puede ser liviana. Tamaño total de la casa debe ser de 125m2 máximo.
Localización
Hemisferio Norte
Dep. Atlántico - Colombia
Localización del terreno dentro de la urbanización
Terreno
Topografía: pendiente 5m hacia el sur, vientos vienen del noreste, lindas vistas a su alrededor rodeado de numerosos vecinos pero la mayoría no ha edificado nada en sus respectivos terrenos.
Podemos observar en el terreno una alta pendiente, con su respectiva vía de acceso que este caso en la ''Calle Lourdes'', el terreno se puede trabajar de forma que lo utilicemos a este y su pendiente para no tener que excavar y haciendo un proyecto con armoniosos exteriores ya que es bien amplio la totalidad del este.
Vistas del Terreno
Vista de Acceso:
El acceso al terreno, la calle Lourdes la cual observamos que es angosta igual que la mayoría de vías de la urbanización pero buen recibimiento
visual al llegar al terreno
Vista Norte:
Se observa el acceso al lote con un poca vegetación y viendo lo irregular que es el terreno.
Vista Occidental:
Una hermosa vista con un paisaje con bastante vegetación en el fondo donde también se observa con muy linda vista hacia el mar.
Vista Oriental:
Una vista con poca vegetación donde se observa una vecindad pero al fondo de este se llegan a ver una zona montañosa donde se puede trabajar la vista.
Vista Suroccidental:
Muy buena vista, con un fondo montañoso y lago, donde se observa una buena arborización Una vista donde se puede trabajar aprovechandola.
Diseño espacio campestre
Utilizamos en el TanGram arquitectónico se hará el diseño estructural del espacio campestre jugando con las figuras basandose en la creatividad con las piezas al organizarlas de tal manera creando un estructura funcional y armónica visualmente para crear nuestro espacio.
- Primer diseño
Zonificación
En la zonificación tenemos que tener en cuenta las mejores vistas del terreno, la dirección de viento, donde sale el luz, su trayectoria en el día y donde se guarda, la vecindad, topografía del terreno, entre otros aspectos; todo esto para lograr una buena zonificación ya que de esta sale un buen proyecto como esta donde por ejemplo comprendimos que debemos que tener mas en cuenta la circulación dentro del este espacio siguiendo unos ejes definidos.
Primeras Fachadas
Estas son las primeras fachadas del TranGram observando principalmente como manejaremos la inclinación de terreno adeacuendola armónicamente a nuestro diseño.
martes, 2 de octubre de 2012
Entrega Final
Proyecto Modulo de Estudio
- Maqueta
- Plantas
- Fachadas
- Corte
- MAQUETA
Cubierta
M. Fachada ESTE
M. Fachada NORTE
M. Fachada OESTE
M. Fachada SUR
- PLANTAS
Planta de Cubierta
Planta 1
- En esta planta encontramos la zona de baños ubicada al sureste del terreno, la zona de refrigerio equipada con dispensadores de comidas, microondas y una cocina para lavado. También encontramos el aérea de investigaciones y deposito donde no le damos el total manejo a la vista principal como se merece sino que la estamos negando; al lado de esta la escalera que conduce al la planta 2.
Planta 2
Planta 1
- En esta planta encontramos la zona de baños ubicada al sureste del terreno, la zona de refrigerio equipada con dispensadores de comidas, microondas y una cocina para lavado. También encontramos el aérea de investigaciones y deposito donde no le damos el total manejo a la vista principal como se merece sino que la estamos negando; al lado de esta la escalera que conduce al la planta 2.
Planta 2
- En esta se encuentra las escaleras ya señaladas en la primera planta y posteriormente la zona de trabajo y estudio donde realizamos actividades como realización de maqueta, los diferentes cortes junto con una zona auxiliar donde encontramos libros referentes a la arquitectura donde pudimos aprovechar mejor los espacio para organizar mejor esta zona de mesas, una mesa para el profesor y zona de proyectores, y por ultimo una terraza donde podemos obtener zona de reuniones o socialización.
- FACHADAS
Fachada Norte
Fachada Sur
Fachada Oeste
Fachada Este
- CORTE
Corte A-A'
Corte A-A'
- En las fachadas y en el corte podemos observar que no se represento como era el entrepiso en cual es el techo de la primera planta y el piso de la segunda, pero se expreso bien la ambientación del proyecto y en corte una pequeña muestra del amoblamiento en en modulo.
_________________________________________________________________________________
En este proyecto como era un modulo de estudio para estudiantes de arquitectura como ya ha sido mencionado anteriormente se mantuvo la idea de sistema modular, llegando hacia una figura agradable y funcional para lo que se estaba buscando en la parte de estudio y una buena ambientación de la zona social, descanso y de refrigerio que esta conectada a toda la zona de estudio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)